Tecnologías de la Información y Comunicación Y... MÁS.

Blog de Informática y TICO

Mostrando entradas con la etiqueta Creative Commons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creative Commons. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2009

REPOSITORIO SOCIAL DE IMÁGENES: FLICKR

Los sitios web 2.0 ofrecen a los usuarios la posibilidad de alojar las fotografías, organizarlas en álbumes, compartirlas con familiares o amigos y crear grupos en torno a una temática determinada.
Algunos ejemplos de sitios web 2.0 para alojar fotografías:

FLICKR
En la actualidad es propiedad de Yahoo, y se requiere una cuenta en este proveedor de correo para poder registrarse como usuario. Dispone de una cuenta gratuita con ciertas limitaciones y otra de pago.¿Qué se puede hacer con Flickr? La siguiente presentación de Slideshare (repositorio social de presentaciones en PowerPoint) contestará la pregunta.

TUTORIAL DE FLICKR: Presentación publicada en mi Slideshows en Slideshare:

TUTORIALES para ver o imprimir:Tutorial de uso de Flickr:
A continuación tienes un tutorial de de ocho páginas sobre cómo usar Flickr. Se trata de un documento de Word que he subido a un repositorio social llamado Issuu. La particularidad de este repositorio es que permite verlo como un libro al que le pasas las páginas. Si quieres verlo a tamaño completo pulsa en el centro. Unas pestañitas en el centro de los laterales te permitirán pasar las páginas. El documento también se puede imprimir. Para volver al blog, bastará pulsar la tecla Escape.



Tutorial de presentaciones en Flickr y su inserción en blogs:
Aquí tienes un segundo tutorial de tres páginas sobre cómo hacer sencillas presentaciones con las imágenes de Flickr. Puedes acceder a él mediante el siguiente acceso directo: Acceder a tutorial de presentaciones en Flickr. También puedes verlo a continuación:


PICNIK
Flickr utiliza Picnik, un programa de edición de fotos en línea. Una vez cargada la fotografía, se puede empezar a editar haciendo clic en el botón Editar foto que se encuentra en la barra de herramientas situada encima de tu foto. Con Picnik, puedes arreglar los ojos rojos, recortar una foto o añadir muchos otros efectos diferentes. Es un buen comienzo de edición digital.

FLICKERFLIPBOOK Y FLICKORAMA
Permite ver las fotos de Flickr como un libro (FlickerFlipBook) y en 3D (Flickorama).


LICENCIAS DE LAS FOTOGRAFÍAS
En el siguiente vídeo puedes ver cómo atribuir una licencia a una fotografía que tú subes a Flickr:
http://www.youtube.com/watch?v=05-s1kwMRiQ.

Por el contrario, si quieres buscar fotografías, aunque Flickr es un magnifico banco de imágenes (FlickrCC), no es el único. A continuación se comentan otros bancos de imágenes que pueden ser útiles:

Imágenes de dominio público:

  • En el articulo de la wikipedia: Public Domain image resources
    (http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Public_domain_image_resources), se recopilan un gran cantidad de enlaces a sitios web donde encontrar imágenes, fotografías y logos de dominio público que podemos usar libremente, bien porque ha expirado el copyright o porque tienen licencia Creative Commons.
  • En la página de Creative Commons hay un buscador de fotografías, vídeos y música con licencia CC (http://search.creativecommons.org/).
  • Wikimedia Commons, localizable en la dirección siguiente: (http://commons.wikimedia.org/wiki/Portada). Mediateca que contiene millones de archivos multimeda libres (fotografías, vídeos, animaciones, música...) clasificados por tema, formato, autor, tipo de licencia y fuente. Los archivos se pueden utilizar y copiar respetando las condiciones que indican sus autores.
  • NYPL Digital Gallery, Biblioteca Pública de Nueva York: (http://digitalgallery.nypl.org/nypldigital/index.cfm). Ofrece acceso libre y gratuito a más de 600.000 imágenes digitalizadas de la Biblioteca, incluyendo manuscritos, mapas históricos, carteles antiguos, grabados, fotografías y mucho más.
  • Bioscapes: (http://www.olympusbioscapes.com/gallery/2008/). Galería de fotografías del concurso: International Olympus BioScapes Digital Imaging Competition, patrocinado por la compañía fotográfica Olympus.
  • Sciencepics: (http://www.sciencepics.org/). Es una base de datos con miles de imágenes relacionadas con la Ciencia y la Investigación que se realiza en Andalucía. Este banco de datos ha sido realizado por el Programa de Divulgación Científica de Andalucía, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa; y coordinado por el Parque de las Ciencias.
  • SmartPlanet: (http://www.smartplanet.es/galeria.php). Una galería de imágenes de la Ciencia recopilada por E. Punset en su blog.

TAREAS PARA CASA, PUENTE DE SAN JOSÉ:
La tarea debe estar finalizada para su corrección el domingo 22 de marzo, 00.00 h.

A.- La tarea de Flickr consiste en:

1. Crear una cuenta en Flickr. Para ello debéis crearos antes una cuenta en Yahoo.

2. Subir una foto o imagen a vuestra cuenta en Flickr. Decide los derechos que vas a conceder a la imagen (licencia Creative Commons). La imagen tiene que tener un nombre (la del fichero que subes) y una descripción que tú tecleas. Asegúrate de que cualquier persona puede ver tus fotos (foto pública).

3. Modificar una foto. Cuando ya tengáis la foto publicada, seleccionadla e id a Editar (icono en forma de lapiz), y entraréis en el programa en línea picnik para modificar la imagen original a vuestro gusto. Guardad la imagen resultante modificada. En este momento tendréis 2 imágenes en vuestra cuenta: la original y la modificada. =>Esta tarea debía estar realizada ya pues la hicimos en clase el último jueves.

B.- Tarea Creative Commons y Flickr, con vistas a la presentación en PowerPoint:

1. Búsqueda de imágenes. En la hoja de Introducción a PowerPoint que os he entregado en clase, tenéis una lista de imágenes (planetas, fondos...) que tenéis que buscar en repositorios sociales de imágenes, vídeos, música... con licencia Creative Commons (CC): http://www.creativecommons.com/, lógicamente, hacedlo en los repositorios de imágenes (Google, Yahoo, Fickr).

2. Guardar en vuestro pendrive las imágenes seleccionadas, dentro de la carpeta de prácticas TIC, en una nueva carpeta PowerPoint.

3. Subid esas imágenes en vuestra cuenta de Flickr.

C.- Comentario en este artículo del blog con la ubicación de las dos tareas:Debéis introducir un comentario en esta tarea al final del artículo (pinchando en X comentarios y, si habéis entrado en el artículo, en la zona gris: Publicar un comentario en la entrada). El comentario debe contener la dirección URL de vuestra cuenta en Flickr, de forma que yo pueda comprobar la correcta subida de los ficheros.De momento, como no tenéis blog ni dirección en Google, haced el comentario eligiendo como identidad: Nombre/URL y, como nombre poned nombre de pila+TIC. La URL queda vacía. Si lo hacéis como Anónimo, debéis firmar vuestro comentario con el nombre de pila+TIC, al final del comentario, para identificaros. El primer comentario ya lo he hecho yo como ejemplo de lo que tenéis que hacer. De igual forma, podéis poner cualquier comentario o duda que os surja. Durante el puente miraré de vez en cuando por si os puedo solucionar algún problema que surja. Como el blog está ahora mismo público cualquier anónimo puede publicar comentarios. Por eso vuestro comentario no se verá incrustado en el blog hasta que yo lo modere y lo acepte, para evitar vandalismos. Cuando lo modere, contestaré a cada uno de vuestros comentarios y ya podréis verlos. Si que veréis los comentarios y mis contestaciones de otros compañeros que lo hayan hecho anteriormente. ¡Medio punto más al que sea el primero y se publicará su presentación en un artículo en este blog de clase!. Además vuestros trabajos (todos) serán publicados en Google Sites, el site de los trabajos de los alumnos.

D.- RECORDATORIO IMPORTANTE:

  • Os recuerdo que el lunes 23 de marzo realizaremos en clase un examen de Word que grabaréis en vuestro pendrive. Si es posible, llevad una regla graduada cualquiera.
  • El mismo día tenéis que entregarme sin falta, el pendrive con los ejercicios de Word que hemos ido realizando en clase: prácticas 1 a 20 más el examen.
SUERTE a tod@s.

Qué son las licencias CREATIVE COMMONS




DERECHOS DE USO DE LOS MATERIALES QUE SE ENCUENTRAN EN LA RED
Cuando se remezclan contenidos o materiales hay que prestar atención a la propiedad intelectual porque no todo lo que existe en Internet se puede utilizar libremente para publicarlo en nuestra web. Si los contenidos que remezclamos han sido producidos por nosotros no hay ningún problema, si son contenidos que hemos buscado en Internet, hay que tener cuidado, porque estos contenidos pueden tener dos tipos de licencias: todos los derechos reservados o algunos derechos reservados. Los contenidos producidos con copyright, todos los derechos reservados, no los podemos utilizar libremente para publicarlos en nuestra web. Sin embargo, los contenidos compartidos con licencia Creative Commons, algunos derechos reservados, se pueden utilizar bajo las condiciones que autoriza la licencia CC que el autor ha establecido para el contenido. Ya veremos que cuando usemos los repositorios sociales para alojar fotos, vídeos, presentaciones o documentos se puede asignar una licencia de uso para estos materiales. El proyecto Creative Commons facilita la publicación de obras en Internet autorizando su uso, su localización y acceso por parte de los usuarios interesados: http://search.creativecommons.org/.

Existen seis tipos de licencias CC que se obtienen combinando las cuatro condiciones siguientes:

  • Reconocimiento (Attribution)-> by: El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.

  • No Comercial (Non commercial)-> nc: El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.

  • Sin Obra Derivada (No Derivate Works): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.

  • Compartir Igual (Share alike)->sa: El material creado por un artista puede ser modificado y distribuido pero bajo la misma licencia que el material original.
Por ejemplo, esta es una licencia by-nc-sa:
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/

En sitepoint, se hace una buena recopilación para copiar y pegar sin infringir ningún tipo de norma. Más de 30 sitios donde encontrar ficheros de audio, video, textos, fotos…, todo Creative Commons. Por ejemplo, para buscar audio bajo CC puedes utilizar ccMixter.org, para video OurMedia.org, y para imágenes Flickr Creative Commons search y FlickrCC. Animal photos ofrece una excelente colección de fotos de animales bajo licencia Creative Commons.

Logotipo Para Saber MásSi quieres saber más sobre licencias CC visita los siguientes enlaces:
-
Uso de contenidos de Internet, copyright, creative commons, ...
- Derechos de autor: Copyright y Creative Commons
-
Las licencias Creative Commons: ¿una alternativa al copyright?"