Su publicidad dice: ¿QUE ES? ¿Recuerdas lo divertido que era cuando salías a jugar a la calle con tus amigos? Corrías, saltabas, descubrías cosas... ¿No te gustaría que tus hijos también se divirtieran jugando así?. En Imaginarium creemos que sí, y por eso te presentamos Swinxs, un nuevo concepto de consola sin pantalla de última tecnología, con divertidos juegos activos física e intelectualmente para disfrutar con los amigos y la familia al aire libre y dentro de casa. ¿CÓMO FUNCIONA? Un nuevo concepto de consola sin pantalla para jugar activamente en grupo dentro y fuera de casa. Swinxs de Imaginarium es una consola que propone juegos, los explica, hace de animador y controla los resultados, a través de un audio propio que interactúa con los niños. Y todo sin pantalla. Así, los niños no tienen que quedarse quietos, sino que pueden saltar, correr y moverse siempre. Además, se puede jugar en cualquier sitio porque es resistente y tiene una batería recargable de larga duración. Swinxs controla los juegos mediante pulseras de diferentes colores con microchip que cada niño se pone y con el que le reconoce a distancia como jugador, con lo que podrán jugar siempre en movimiento. ¡Y puede reconocer hasta 10 jugadores! Además, Swinxs controla el tiempo de cada jugador en los juegos de competición, registrando comparativas de tiempos, récords, puntuaciones, etc. ¿QUÉ OS PARECE?
Aquí os dejo una página que mi hija ha descubierto con casi 8.000 juegos distintos. A ver si así dedicáis menos tiempo al Tuenti, Messenger, Facebook... Con algunos de ellos se puede hasta aprender (practicar inglés, dibujar, estrategia...), aunque esto no debería decirlo, que parece que actúa de revulsivo. Para entrar en ella pulsad el enlace que os he puesto en la imagen:Una cosa, no entiendo el patrocinio de una cerveza en un portal dirigido principalmente a niños y jóvenes (http://www.minijuegos.com/). De todas formas, ya sabéis, para menores, siempre importante el control parental.
También quiero incluiros este artículo de CONSUMER EROSKI: Sitios web para las videoconsolas, de lectura obligada para los que jugáis con Nintendo Wii, Xbox 360 y PlayStation 3. Se pueden conectar a Internet para descargar juegos y competir contra otras personas. Pero tenéis que saber cuánto os va a costar, el hardware que necesitáis... OJO, como siempre con las precauciones de seguridad en cuanto a los datos que facilitas, nunca sabes quién hay al otro lado.
No es un juego, es una NECESIDAD, aquí tienes las opiniones de varios discapacitados visuales:
Este es el título de la nota publicada en la edición digital de "El CISNE", informándonos que la compañía estadounidense Blue Marble Game, especializada en videojuegos accesibles para personas con discapacidad, realizará una encuesta online cuyo fin es que estos usuarios expresen sus necesidades y de esta manera poder adaptar mejor sus productos a ellos. El objetivo principal de esta iniciativa es desarrollar nuevos juegos, mejores y más accesibles que también contribuyan a la rehabilitación física y psicológica, pero sobre todo que sean divertidos y motiven a los jugadores.
El equipo de la empresa encargado del desarrollo de nuevos videojuegos está formado por rehabilitadores, neurólogos, psicólogos, programadores y diseñadores, y muchos de ellos tienen algún tipo de discapacidad, de ahí que conozcan bien las necesidades de las personas con discapacidad. Para mayor información se puede consultar la nota completa en http://www.elcisne.org/ampliada.php?id=1049.
Son buenas noticias ¿no?
¿Una persona ciega jugando a una videoconsola? Si, con Wii es posible. En este video se muestra lo básico indispensable para que una persona con ceguera, pueda controlar, interactuar y jugar con Wii. Gracias a las carasterísticas potenciadas del mando y del nunchaku, se consigue revolucionar el concepto de juego nuevamente, pero esta vez, para personas con discapacidad visual.
Y ahora que se aproxima el fin de curso y nos encontraremos con mucho tiempo libre, sobre todo vosotros, los adolescentes, algunos ya adultos, os entregáis a los videojuegos y juegos on line. Pero hay mucho que tenéis que saber sobre ellos.
Los videojuegos son parte importante de la vida de niños y jóvenes y, por qué no decirlo, también de muchos adultos. Con ellos juegan, se divierten, y se introducen en una hiperrealidad de acción, y también de competitividad. Este tipo de juegos logran que los jugadores se concentren absolutamente, mucho más que leyendo un libro o estudiando. Lo mejor de este vídeo, sin duda, la música (Mad World, Gary Jules):
¿Son todos iguales? Los videojuegos han sido acusados de fomentar la violencia y causar comportamientos antisociales, pero del mismo modo, los videojuegos son instrumentos para aprender muchísimas cosas en función de la edad de los niños y las niñas que los utilizan y el objetivo del juego en sí mismo. Los juegos más lúdicos permiten a los más pequeños desarrollar sus capacidades de coordinación, reflejos y capacidades motrices y psicomotoras. No en vano, muchos videojuegos especializados se usan como herramientas en terapias de rehabilitación de niños con dificultades de aprendizaje. Los juegos educativos son una estupenda herramienta para el desarrollo cognitivo de niños y jóvenes. Sin duda, los videojuegos son una forma de de hacer más ameno y divertido el aprendizaje. De hecho, desde hace varios años, los videojuegos se han desarrollado muchísimo, sobre todo en su calidad visual, pero también en su capacidad pedagógica. Actualmente, muchos centros educativos utilizan videojuegos para enseñar ciertas materias y educar en valores.
¿Cómo conseguir que los usen adecuadamente? Intentar que los niños no se muestren atraídos por las videoconsolas y todos sus juegos es inútil. Nos guste o no, el videojuego es un tipo de entretenimiento que está muy presente y lo mejor es intentar conocerlo sabiendo que la oposición radical lo único que consigue es reforzar el interés que tienen.
En cualquier caso, para que el uso de los videojuegos sea adecuado y cumplan una función doble; diversión y aprendizaje, es importante seguir algunas de estas recomendaciones:
Considera comprar muchos juegos o accesorios: La compra de la videoconsola suele implicar gastos adicionales y peleas por la supuesta necesidad de comprar todos los juegos y accesorios novedosos del momento. Hay que tener cuidado porque la compra de los mismos no sólo supone un desembolso económico importante sino que además implica una atención constante de los niños por ese tipo de diversión.
Controla el tiempo que pasa jugando con los videojuegos: Eso sí, ten en cuenta que los primeros días en los que la videoconsola llegue a casa sólo pensará en jugar con ella. Intentar controlar el tiempo de juego esos primeros días es un error, lo importante es que a medio plazo disminuyan las horas de juego y se interese por otras cosas.
La prohibiciones totales no suelen funcionar: Intentar evitar a toda costa que jueguen con los videojuegos no suele funcionar. No entienden que no puedan jugar con algo que les divierte tanto. Es mejor explicarle y hacerle comprender nuestros razonamientos en lugar de imponerlos. Una buena idea es hacer ciertas concesiones como dejarle jugar más rato cuando sus amigos vienen a casa o como un premio por un trabajo bien hecho.
Los juegos educativos también son divertidos: Cuando decidas adquirir juegos para laconsola, procura escoger juegos educativos. Éstos le permitirán desarrollar nuevas habilidades y conocimientos.
Si juegan con amigos, mejor: Es aconsejable los videojuegos sean punto de encuentro con otros niños y no una forma solitaria de diversión. Reunirse en casa, realizar competiciones y torneos, resultará más divertido y les ayudará a relacionarse.
Juega tú también: Así quizá descubras porqué a los niños les gusta tanto. Es la mejor forma de ayudarles a aprender y desarrollarse y, al mismo tiempo, podrás controlar el tipo de juegos que les gustan y evitar que se habitúen a ciertos tipos de videojuegos.
En esta web, el enlace es éste: http://123pimpin.com/, puedes imprimir tu texto en un montón de imágenes, algunas animadas incluso. Es muy facil: elegir la imagen, introducir el texto y hacer la vista previa: "Grab". Si te gusta cómo queda puedes hacer dos cosas: 1- Guardar la imagen (botón derecho-guardar como...). 2- Copiar y pegan el código que da en tu blog... Algunos ejemplos:
Y siguiendo con las imágenes... a través del blog de la compañera Rosa Bernal, he conocido una aplicación on-line de lo más interesante para generar mosaicos con imágenes. ¡Y pensar que D. Salvador Dalí lo hizo a mano con la imagen de su querida Gala...! Image Mosaic Generator es un generador on-line que permite crear un mosaico de una fotografía a través de muchas otras. "If an image is worth a thousand words, an image mosaic is worth a million". Accede al programa y prueba con una foto. Lentamente, verás aparecer miles de fotitos que conformarán tu foto original. Cuando el proceso termine, podrás grabar el resultado en tu ordenador o pendrive (Download Image to Computer). Yo lo he hecho y esto es lo que he obtenido: Y éste es un detalle del ojo derecho de cerca: Hay otra herramienta parecida: MOZAIQ. Crea un retrato mosaico a partir de imágenes de Flickr. Los mosaicos están de moda. Otra herramienta, aunque algo distinta es MOSAIC MAKER. Crea un collage con un máximo de 36 fotografías que puedes subir de tu PC o coger de Flickr. He encontrado otra herramienta: Textorizer. Es una pequeña aplicación (no llega a 500KB) que permite transformar imágenes en forma de textos. Es más creativa pues pudes personalizar los efectos. El usuario puede elegir dos tipos de "texturización", decenas de tipos de letras, colocar su propio texto, etc. El programa requiere la última versión de Java, funciona bajo Windows, Linux y Mac OSX y, lo que es muy de agradecer, puedes instalarla si quieres en el ordenador o ejecutarla desde Internet. Otra herramienta interesante es: Fotografía sin fin. Una idea de National Geographic. Vas pinchando en la fotografía y ves que está formada por otras. Vuelves a hacerlo y ocurre de nuevo. Y así infinitamente. Una buena combinación de creatividad y tecnología. ¿Y qué tal a lo Wharhol? Warholizer: consigue un retrato al estilo Warhol, el mayor representante del Pop Art.
JPGFun es una aplicación on-line que permite añadir efectos divertidos a nuestras fotos, tan solo tienes que cargar una imágen que tengas en tu ordenador y elegir el tipo de efecto que más te interese. Para empezar, desde la página principal, pulsa "Most Popular effects" y ya puedes subir tu foto y elegir el efecto. Después graba el resultado y obtendrás la URL para dársela a tus amigos y el código HTML que podrás copiar y pegar en tu blog, Facebook... para que aparezca tu imagen en ellos.
A continuación he añadido tres ejemplos que he probado: BigHugeLabs es otra página que nos abre las puertas a un montón de herramientas para jugar con fotos de forma creativa. Muchas de sus herramientas giran en torno a Flickr pero también tienes la opción de subir tus fotos al sistema, utilizar la url de la foto o el servicio de Phobucket. Entre las herramientas que incluye este servicio se encuentran:
Otra página divertida es Faceinhole. Como su nombre indica, es "cara en agujero". Podrás insertar tu cara en diferentes fotografías consiguiendo divertidos montajes. La imagen la puedes subir desde tu PC o hacer una fotografía en ese mismo momento con la webcam. Una vez insertadda la imagen en tu foto elegida, podrás escalar la cara, girarla, variarla de posición, cambiar su brillo, saturación... todo, para que el montaje quede tan real como te lo quieras trabajar. El resultado puedes enviarlo a una red social, incrustar su código en tu blog, enviar a amigos en un correo o con un enlace a una URL... Yo me he hecho unas pruebas rápidas y esto es lo que he obtenido. Create your own FACEinHOLE Otro efecto que puedes aplicar a tus fotos es el de "agua en movimiento". Yo lo he aplicado a mi foto, como siempre, pero tú puedes aplicarlo a una playa, el mar abierto... y conseguirás poner movimiento a la imagen con sólo desplazar el ratón sobre la imagen en distintos sentidos y a diferente velocidad. Cuidado, que el mar marea, no te pases. La aplicación se llama Water Effect Animation.
El graffiti es una de las técnicas artísticas con una mayor presencia en Internet y una de las que mayor entusiasmo e interés despiertan en vosotros. En el siguiente corto titulado Aerosol el artista Suso33 cuenta su experiencia: A ver qué podéis hacer vosotros, porque a mi, sinceramente, no se me da nada bien eso de pintar las paredes. En vez de GRAFFITIS me salen PINTADAS. Pero hacedlo virtualmente. Pensad en cuántas aplicaciones le podéis dar para personalizar vuestros trabajos, cartas, fotografías, dedicatorias a amigos... Y sin mancharos las manos, NI LAS PAREDES. Eso si, si mantenéis mucho tiempo el spray o la brocha sobre la pared, la pintura "chorrea".
Estas pueden ser vuestras herramientas:
http://www.graffiticreator.net/. Eliges la fuente a utilizar, tecleas el texto y a jugar con los colores, estilo de fuente, inclinación, rotación de letras, posición y muchas otras opciones. Este no se me da del todo mal, ¿no?.
Pues si, seguimos de vacaciones. Y... ya que pasais tanto tiempo delante del ordenador, ¿porqué no probáis cosas nuevas y no tanto tuenti o messenger? Como si fuera un juego, estas actividades os abren un nuevo mundo, el del diseño gráfico: la edición de imágenes, la composición, la creatividad... Proporciona una variedad de diseños para que podáis subir imágenes y, a continuación, editarlas o añadir burbujas de texto y títulos. Podéis hacer vuestros propios comics con vuestras propias fotografías y enviárselos a vuestros amigos. Sed originales.
Mirad mi comic, sencillito, con tres viñetas sólo, pero podéis investigar y hacer cosas mucho mejores: Lo he hecho en esta página web: http://www.pikikids.com/.
Pero hay otros muchos sitios curiosos para hacer comics en la red:
Comics con fotos: Comiqs.com. Ejemplo Comeeko.com. Ejemplo Creaza: Permite subir tus propias imágenes para crear la historias o poder intercalarlas con las que la propia página proporciona. La paleta de herramientas es muy buena y permite gestionar texto, fondos, y cualquier elemento de la pantalla de manera individualizada. Parece que en un futuro próximo implementarán un editor de audio para insertar dicha opción en las historias. En este enlace nos muestran un vídeo explicativo.
Y os propongo otro juego: transformar una imagen en otra como si fuera muy antigua. Yo lo he hecho con esta foto original: Y queda convertida en esta otra (¿con coches y autobuses?): Se trata de una página... ¿china? ¡No!, ¡Es japonesa! Está clarísimo. Este es el enlace: http://labs.wanokoto.jp/olds. Te gustará ver una página japonesa. Es muy facil de utilizar. Instrucciones:写真をアップロードしてください。なんでも幕末の古写真風にしてみます…ファイルが指定されていません古写真風にする画像を選んでください ¿No lo tienes claro? Bueno, vale, arriba a la derecha puedes ponerla en inglés. ¿Mejor no?. Sólo tienes que Examinar y buscar tu foto original y pulsar Convert. Cuando la conversión termine (Conversion ended), puedes ver el original y el resultado. Ya puedes grabar la foto (Save) envejecida 100 años de nuevo en tu disco duro o pendrive. ¿Por qué no probáis con fotos con personas a ver qué tal quedan?
Y... hablando de personas. No sé por qué me da que este otro os va a gustar muuuuucho más: Stretch your face es una aplicación on-line que permite deformar la apariencia de nuestra cara o de nuestros amigos en fotos que hayamos hecho. Sólo tienes que subir una foto, con el ratón estirar los rasgos que quieras y ya tienes el código para tu blog o puedes grabar y enviar la imagen a un amigo por email. Mira lo que yo he hecho, ¿lo reconoces? Ahora prueba tú:
Como estamos de vacaciones, no todo van a ser tareas. Aquí tienes un juego: la construcción de tu nombre a partir de letras de Flickr. Así quedó el mío... Te dejo el enlace para que puedas construir el tuyo: http://metaatem.net/words/. Simplemente escribe el nombre en el cuadro blanco, pulsa "spell" y aparacerán las letras que puedes cambiar al darle clic arriba a cada una de ellas. Cuando esté listo y a tu gusto, copia el código que te da debajo para usarlo en tu futuro blog, o guarda cada imagen por separado. Luego podrás armar encabezados para tus trabajos, cartas... ¿No es más original esto que los WordArt de Word o PowerPoint?. Espero que os guste. Trabajo de Tic
Y... ¿Qué tal esta horterada? Es un glittertext. Se pueden hacer múltiples combinaciones eligiendo fuente, tamaño y textura y aplicar varios efectos. Sólo tienes que teclear tu texto en el recuadro blanco en la página de POQbum.
¿Y este otro? Usando el programa Web2.oWrite, transformamos un texto en iconos. Puede servirte para títulos de trabajos, presentaciones... pues obtienes el resultado como imagen o como código HTML para insertarlo en tu blog o en Facebook. Yo lo he usado y esto es lo que he obtenido:
Otra forma de ser originales en una presentación de un trabajo es crear una nube de palabras relacionadas con el tema tratado en el trabajo. Esta aplicación es Wordle. Se puede personalizar mucho: cambiar tipo de letra, colores, número de palabras... La imagen descubre las palabras o conceptos que más has usado en un texto (entrada de blog, documento de texto, email...). Podría servir también para incluir en alguna diapositiva de una presentación, teniendo en cuenta que la atención del público va a centrarse casi exclusivamente en leer las palabras que aparecen en pantalla. Así pues, si no van a prestarnos mucha atención, puede ser un buen momento para crear un silencio, o crear emoción y contraste con texto. Si se usan las imágenes generadas por Worlde, debemos incluir un enlace ya que tiene una licencia Creative Commons de tipo Atribución (BY).
ROSA FERNÁNDEZ ALBA.
Arquitecto. Profesora de Dibujo y Tecnología en Educación Secundaria y Bachillerato en Madrid.
Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Imagen, Comunicación Audiovisual, Dibujo Técnico, Artesanía, Diseño, TICO, Informática, CAD, Historia del Arte, Tecnología Programación y Robótica, Física y Química... En castellano ó en inglés, lo que me echen lo haré de MIL AMORES. Porque esto, ME GUSTA.
CTRL+ -Pulsando la tecla Ctrl y el signo +, tantas veces como sea necesario, podrás aumentar el tamaño de la fuente utilizada en este blog. ATAJOS TECLADO TAB -Pulsando la tecla TABULADOR podrás navegar por los distintos objetos de arriba a abajo en este blog. Si quieres hacerlo de abajo a arriba, usa SHIFT-TAB. ALT+9=Mándame un email
Acc -En este color encontrarás las herramientas específicas para Discapacidad, si el artículo no es únicamente deAccesibilidad.
VOZ -Al final de cada artículo encontrarás un icono para Escuchar este post.
PSM -En este color encontrarás, al final de los artículos, los temas o tareas de ampliación: Para saber más.