Tecnologías de la Información y Comunicación Y... MÁS.

Blog de Informática y TICO

Mostrando entradas con la etiqueta Youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Youtube. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de junio de 2009

Magia con PHOTOSHOP =)

Sí, magia, y sin anestesias. Aquí tenéis seis vídeos de Youtube montados en un cubo, con la herramienta YouCube. Entra en el siguiente enlace y accederás a los seis tutoriales que muestran sus caras. El cubo lo manejas con el ratón hasta elegir la cara que quieres visualizar. Si sólo ves una cara, no oirás los audios de los otros vídeos. Ah, y el mejor, no tiene audio. Seguro que descubrís cual es enseguida. Lo siento, los mejores eran de chicas, por eso no hay chicos, no porque la mayoría no lo necesite... =)


Me resistía a que sólo las mujeres quisieran retoques y... buscando, buscando, he encontrado vídeos y he montado este otro cubo.Enlace a MAGIA CON PHOTOSHOP 2:
http://www.universaloscillation.com/youcube/?2845


¿Por qué las mujeres siempre queremos "quitarnos" y los hombres "ponerse"? Definitivamente, hay muchas cosas en las que somos diferentes.

domingo, 17 de mayo de 2009

MetaTube: Búsqueda de vídeos

MetaTube es una herramienta que te permite buscar vídeos SIMULTÁNEAMENTE en más de 100 repositorios a la vez. He visto que siempre vais a buscar vuestros vídeos a YouTube. Pero hay muchísimos más y normalmente tendrías que buscar estos repositorios de uno en uno, entrar en ellos, y volver a teclear las palabras claves de la búsqueda. MetaTube te lo simplifica:

Pantalla de búsqueda en MetaTube
  • Introducir tu búsqueda en el rectángulo blanco de búsqueda. Y pulsar Search (buscar).
  • Obtendrás una página con los resultados encontrados en YouTube, primera opción del buscador. Pero a la izquierda verás una columna que contiene más de 100 buscadores: Yahoo, Aniboom, BllinKx, Blip.tv, Break.com, Breaktaker...
  • Pulsa en uno de ellos y tu búsqueda se realizará en el buscador seleccionado. En el ejemplo siguiente he realizado la búsqueda de RIHANA, y éste es el resultado pulsando el repositorio BUZZNET en el menú de la izquierda (en rosa):Pantalla de resultados en MetaTube
Seguro que a partir de ahora encontrarás vídeos más originales, y, claro, no coincidirás con los de tus compañeros y amigos.

viernes, 1 de mayo de 2009

Cómo añadir elementos multimedia a tu blog

En Blogger se pueden incluir muchos elementos multimedia. Para que estos vídeos o audios se vean y se oigan en los blogs generalmente el usuario tiene que tener instalado en su navegador unos complementos o plugins de Flash y de Java que permiten la visión o audición de estos elementos. Generalmente, las aplicaciones que como Blogger nos permiten crear blogs o bitácoras, tienen incorporadas algunas opciones con las que introducir el código necesario en nuestro blog para enlazar un vídeo u otros elementos multimedia. Vamos a ver cuáles son los pasos que se siguen habitualmente.

Cómo incluir un vídeo en el blog

A - Un vídeo propio

Esta operación se realiza de forma muy sencilla: simplemente haciendo clic en el icono correspondiente de la barra de iconos de su editor de entradas, en la pestaña Redactar. Entonces, aparece el siguiente cuadro de diálogo:

Sólo tendremos que cargar el vídeo desde nuestro ordenador y ponerle un título.

B - Un vídeo de un repositorio social de vídeos

  • Vamos a la página donde se publican los vídeos; en este caso, YouTube.
  • Elegimos un vídeo que nos guste y hacemos clic encima de él para ir al documento individual donde aparece ese vídeo.
  • Allí veremos, a derecha del vídeo, un marco como el que está encima de este párrafo. En la última línea, tenemos la palabra embed o insertar, y a su derecha un recuadro de texto con código en su interior. Observa que hay opciones bajo este código para elegir si se incluirán vídeos relacionados, borde y sus colores y también el tamaño de la pantalla.
  • Hacemos clic encima de ese recuadro, y el código se marcará.
  • Después, sin mover el cursor de allí, hacemos clic en el botón derecho del ratón y elegimos la opción que nos permite copiar ese código.
  • Por último, abrimos una nueva entrada en nuestro blog, y pegamos el código en la parte de Edición de HTML del editor de textos.
Este vídeo te lo explica:



Y otra página web de donde podemos descargarnos vídeos de calidad es Dailymotion. Cuando elegimos un vídeo de este servicio, debajo del reproductor hay un campo de texto titulado "Lector exportable". Allí tenemos el código que hay que copiar y pegar en el editor de nuestro blog.
Dentro de las etiquetas del código HTML hay algunos atributos, como width (anchura) y height (altura), con los que podríamos cambiar las dimensiones del reproductor del vídeo simplemente modificando (las dos veces que aparecen cada uno) los números que los acompañan y que corrreponden a píxeles. Si lo haces, no olvides los valores originales por si te arrepientes.

Cómo insertar presentaciones


Una de las novedades relativamente recientes en la Web es la posibilidad de incluir presentaciones del estilo PowerPoint en una página web. El lugar más conocido donde podemos cargar una presentación es
SlideShare. Cuando guardamos allí una presentación, ésta pierde las transiciones y otras animaciones que tenga, pero se convierte en un objeto multimedia que podemos ver con toda comodidad conectados a internet. El procedimiento que se sigue es el de copiar el código de la presentación en nuestro editor HTML.Repositorios de diaporamas como Slide, también permite recuperar su código HTML para su inclusión en el blog. Lo mismo ocurre con Google Docs. Tras la publicación del documento, obtenemos el código HTML para incrustar en tu blog.

Cómo insertar podcasts


Los podcasts son grabaciones de audio que se reproducen en un blog con un lector o reproductor de Flash, y se utilizan habitualmente para incluir canciones o reproducciones de voz. Existen sitios web de donde podemos traernos canciones simplemente copiando un código y pegándolo en nuestro blog; uno de estos servicios es
GoEar. Pero también tenemos la posibilidad de grabar nuestra voz en un servicio como Odeo y reproducirla en nuestro blog con un reproductor. Otro servicio parecido a éste es Evoca.

En esta imagen te indico la localización del código HTML en Odeo:


Enlaces de interés para ampliar conocimientos:
Roa multimedia, excelente blog donde José Mª Campo informa de manera práctica sobre toda la multimedia que se puede incluir en un blog.
Edubloki, wiki de Lourdes Barroso, en la que ha realizado varios vídeotutoriales sobre distintas herramientas multimedia.
Tutorial sobre Odeo.

domingo, 8 de febrero de 2009

REPOSITORIO SOCIAL DE VÍDEOS: YouTube

Los repositorios sociales de vídeos son sitios web 2.0 donde alojar y compartir vídeos. Ahora es más sencillo grabar y editar vídeo, porque con las nuevas cámaras de fotos digitales se pueden grabar vídeos de corta duración, que podemos descargar en nuestro ordenador. También podemos usar una Webcam para grabar pequeñas secuencias de vídeo o programas que graban lo que sucede en la pantalla de nuestro ordenador: Screencast. Estos vídeos se pueden alojar y compartir en sitios web 2.0. Algunos de estos repositorios de vídeos son:YouTube (http://es.youtube.com/). Youtube es el sito web 2.0 por excelencia para alojar y compartir vídeos. Puedes crear una cuenta registrándote o utilizando el nombre de usuario y contraseña de tu cuenta Gmail (la de Google). Además la cuenta te permite lo siguiente:
o Suscribirte a un canal de vídeo de un usuario.
o Si un vídeo te interesa puedes marcarlo como favorito.
o Puedes organizar tus favoritos en listas de reproducción. CaptionTube (http://captiontube.appspot.com/). YouTube dispone de una aplicación llamada CaptionTube, que permite a sus usuarios añadir sub-títulos a sus videos. Si se dispone de una cuenta de Google no tienes más que identificarte con ella. Hasta la fecha el servicio más popular de la red para realizar dicha tarea ha sido dotSub. Ampliar información en Tecnone sobre CaptionTube.yappr (http://es.yappr.com/). Usa divertidos videos sobre deportes, música, comedias, noticias y otros temas interesantes como contenido para practicar una segunda lengua, con transcripciones en dos idiomas. TeacherTube (http://www.teachertube.com/) Es el Youtube de los profesores. El objetivo de TeacherTube es crear una comunidad en línea para compartir vídeos educativos sobre idiomas, artes, tecnología, ciencias y matemáticas. También hay una sección con vídeos grabados por los estudiantes. Está en inglés. Metacafe. (http://www.metacafe.com/) Dailymotion (http://www.dailymotion.com/es) SchoolTube (http://www.schooltube.com/)DotSub (http://www.dotsub.com/) Es el sitio de vídeos donde colaborativamente se subtitulan en castellano los vídeos en distintos idiomas.Academic Earth (http://academicearth.org/) Es un nuevo sitio con videos, incluso cursos completos, de universidades prestigiosas, que pueden bajarse o verse en línea. Hay videos de un gran variedad de disciplinas.Revver (http://www.revver.com/)


YouTube

Aquí tienes una presentación de Slideshare que te explica cómo usar YouTube:

¿Cómo insertar videos de YouTube en tu blog? Este vídeo te lo explica:

Convertir y descargar vídeos de YouTube
1. Primera forma: Aquí tienes unas instrucciones para convertir y descargar vídeos de youtube a tu ordenador, pendrive, móvil ... y verlos sin necesidad de conexión a Internet. Son dos páginas, si quieres imprimirlas cambia el modo de visualización a Revista o Presentación (Magazine View / Presentation View).

2. Segunda forma: http://www.convertmytube.com/. Con este servicio podemos convertir vídeos de YouTube a otros formatos: mpg, mov, mp4, 3gp, mp3, wav, wmv y flv. Para elegir el formato deseado hay que desplegar la opción Choose Extension, escoger el formato y pulsar "Convert and Download". Muy importante: esta opción se puede usar gratuitamente sin registrarse y te pondrán en espera para bajar tu vídeo (yo tardé en comenzar a bajar un fichero algo más de 30 minutos). No obstante, hay otra opción NO GRATUITA, si quieres que comience a bajar inmediatamente, sin esperas, debes registrarte y PAGAR una cuota mensual.3. Tercera forma: http://www.tubeleecher.com/. Se trata de una aplicación que extrae el fichero multimedia embebido en la interfaz de YouTube, y lo descarga directamente sin necesidad de utilizar ningún plugin o software adicional: todo desde la web. Simplemente, se ingresa la dirección URL completa del video en particular en la caja del formulario (por ejemplo, http://youtube.com/watch?v=lZKdHVOS9kc), se pulsa el botón “Download”, se le agrega la extensión .flv (flash video) y, para verlo, se instala un reproductor compatible con este formato, como si se tratara de cualquier otro archivo AVI o MPEG, por ejemplo.Insertar marcos en vídeos de YouTube
Una opción llamada SkinFlix de Slide nos permite poner un marco original a nuestos vídeos de YouTube. Aquí os dejo un ejemplo que he probado, por cierto, con un corto de animación también llamado SkinFlix, un gran ejemplo de gráficos 3D, para los que disfruten con el diseño gráfico:

Cómo registrarse y subir vídeos en YouTube
Accede a un tutorial con los pasos del registro y subida de vídeos propios a YouTube en este enlace.

10 trucos para sacarle partido a los vídeos de YouTube
Muy interesantes estos diez trucos que publica Pablo Giovanni en su blog. Son instrucciones para modificar el código HTML que se inserta en las webs con diferentes objetivos.

TAREA DE VÍDEOS EN REPOSITORIOS SOCIALES:

Entra en un repositorio de vídeos de los mencionados en el artículo y localiza un vídeo que te guste relacionado con tu ciudad o pueblo. Introduce un comentario en este artículo con la URL del vídeo para que yo pueda visitarla.Después, publica el vídeo en tu blog. Comenta en el artículo algo que te parezca curioso o interesante de tu pueblo o ciudad.