Tecnologías de la Información y Comunicación Y... MÁS.

Blog de Informática y TICO

Mostrando entradas con la etiqueta OpenOffice Impress. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OpenOffice Impress. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2009

Vuestra tarea C de PowerPoint

Ya he revisado la tarea C, la presentación de PowerPoint "Los plantetas del sistema solar", al menos la de aquellos que habéis entregado el pendrive. En clase os propuse una segunda tarea "Libre" para que aplicárais una serie de opciones de plantillas, imágenes, música, etc.

La razón de revisar vuestros trabajos en el pendrive. En principio, pudiera parecer no tener sentido pues los habéis subido a Slideshare primero y a Google Docs después. La razón es sencilla: alguno habéis observado cómo al haber utilizado animaciones, música, enlaces... éstos se han perdido y en ocasiones, al pasar del formato ppt al de Flash, hasta los textos se han montado. Por eso he querido revisar el fichero PowerPoint original.

Lo primero que me ha llamado la atención nada mas conectar el pendrive en mi portátil es que éste no se había desconectado correctamente en 3 de los 5 primeros revisados. Chic@s, no sabéis el riesgo que correis al desconectar el pendrive "a las bravas": podéis perder vuestros trabajos abiertos e incluso el pendrive completo. Por ello debo recordaros los pasos a seguir:
  1. Cerrar los programas que estén abriendo ficheros del dispositivo USB.
  2. Clic sobre el icono verde de la barra de tareas. Al poner el cursor sobre él sale: Quitar hardware de forma segura.
  3. Clic sobre la pantallita que sale: Extracción segura de dispositivo de almacenamiento USB E:, o el que corresponda en cada caso.
  4. Cuando sale: Este dispositivo se puede quitar de forma segura del equipo. Aceptar, pulsad Aceptar.
  5. AHORA YA PODÉIS RETIRAR EL PENDRIVE.

Dicho esto, las correcciones son:>SAID:
* Los planetas:
Muy bien. Los enlaces funcionan y buena elección de fondos, tamaños y colores. Únicamente he de recomendarte que, en cuanto a animaciones, elementos iguales (de la misma categoría) deben tener la misma animación.

* Libre:
Escasita pero has probado alguna cosa. No he conseguido oir el sonido. ¿Grabaste algo?.

MARIA JOELLEN:
* Los planetas:
Muy bien. Los enlaces funcionan y buena elección de fondos y tamaños. Yo habría diferenciado colores entre el nombre del planeta y su descripción.

* Libre:
Si es la que hay, no has probado nada de plantillas, imágenes, wordart, música etc. Espero que ahora para la de CMC te luzcas.

RAQUEL:
* Los planetas:
Bien la presentación, fondos y elección de colores y tamaños. Cuidado, has puesto PLANETAS INTETIORES. Estos deslices en una presentación no pueden existir. Todo tu público se fijará en él. Faltan los enlaces de la portada a cada una de las tres páginas siguientes.

* Libre:
Fotos y textos, no has probado cosas nuevas de plantillas, wordart... de las hojas que os di. La música está buscándola en una carpeta donde la hiciste originalmente, no donde está ahora. De todas formas, el formato no es válido.

LIDIA:
* Los planetas:
Bien la presentación. Está bien de colores, y fondos y los enlaces que tenía que haber están todos y funcionan bien. Quizá los textos de las 3 diapos últimas deberían ser más grandes y gruesos porque el fondo los esconde un poco. La portada tiene los textos muy bajos.

* Libre:
No la has hecho.

ZAYDA:
* Los planetas:
Bien la presentación. Está bien de colores, y fondos y los enlaces que tenía que haber están todos y funcionan bien, salvo el de planetas interiores que se va a planetas exteriores. Quizá los textos de las 3 diapos últimas deberían ser más grandes y gruesos (no los títulos sino los planetas) pues quedarían pequeños al verlos de lejos. La portada tiene los textos muy bajos.

* Libre:
Fotos y textos, no has probado cosas nuevas. La música tiene el problema de que no encuentra el fichero en su ubicación original, como la de Raquel. Os lo explicaré en clase. Por cierto, estupendo que estés así de orgullosa de "your family".

SILVIA:
* Los planetas: Muy bien la presentación. Bien de colores, tamaños y fondos. Los enlaces todos correctos. Sólo podría decirte que habría elegido un color para el nombre de los planetas y otro para las descripciones.

* Libre: Muy bien. Quería que hubiérais practicado algo de plantillas, figuras prediseñadas, conectores ... pero has trabajado la música, aunque no se oiga por lo del camino que ya hemos comentado en clase. Las imágenes muy bonitas, la presentación queda muy chula.

lunes, 23 de marzo de 2009

PRESENTACIONES: PowerPoint y OpenOffice Impress

Logotipo de PowerPointPowerPoint: Es el programa comercial (no gratuito) para realizar presentaciones por excelencia a nivel profesional. Pertenece a Microsoft y es parte del paquete Microsoft Office. Los ficheros generados por este programa son .ppp ó .pps.
Impress: Es un programa de uso libre (gratuito) para realizar presentaciones, muy similar al anterior. Es parte del paquete OpenOffice Org. Los ficheros de este programa suelen ser .odp.


  • Para bajarse el programa gratuito: en OpenOffice (programa para instalarse en el disco duro).
  • Para bajarse el programa portable gratuito en OpenOffice portable (programa para manejarlo desde el pendrive sin instalar en el disco duro).
¿Qué es una presentación?
PowerPoint/Impress son programas específicos dedicados a la creación y visualización de presentaciones, entendidas como una manera estructurada de presentar información.
Desde hace bastantes años, se han utilizado los sistemas de presentación (acetatos, retroproyector,...) como un mero apoyo a la exposición oral de unos contenidos determinados. Actualmente, la principal virtud de las presentaciones es que permiten integrar fácilmente información de diferentes tipos (texto, imagen, sonido, vídeo,...). Además, la creación de vínculos en la mismas diapositivas permiten tener acceso directo entre unas y otras páginas diapositivas no consecutivos o enlaces externos a Internet (páginas webs, blogs, wikis, repositorios sociales con vídeos, fotografías, sonidos ...).

¿Qué es una diapositiva?
Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse como una lámina o página. Se pueden crear y modificar de manera individual. Se pueden copiar, insertar y eliminar.
El número de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, pero, en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información, para no distraer.

Consejos para una buena presentación
Como un ejemplo de presentación, en esta dirección de Internet (un blog hecho en Wordpress), encontrarás precisamente una presentación de PowerPoint con trucos y consejos para hacer una buena presentación. Encontrarás aproximadamente los mismos consejos en un artículo de prensa digital en esta dirección. Estos dos enlaces son los que tendrás que visitar para realizar la tarea que se os propone al final de este artículo.Pero... además de ser "ortodoxo", se puede ser "creativo".Aquí os dejo un vídeo de lo que NO HAY QUE HACER EN UNA PRESENTACIÓN DE PowerPoint. Está en inglés, pero... intentad pillar algo:


Para saber más, esta página web puede resultar muy interesante: PresentArte. Está dedicada exclusivamente a las PRESENTACIONES, cómo se hacen, tiempos, formas de estar, lenguaje verbal y no verbal... todo en artículos cada uno más interesante que el anterior.

Otros consejos:

Manejar PowerPoint

Aquí podéis ver e imprimir un GRAN tutorial de PowerPoint del profesor D. Ricardo Rodriguez García: (para imprimirlo: MORE>Print, son 15 páginas)


Tutorial de PowerPoint
Tutorial de PowerPoint defcondos



Logotipo Para Saber MásSi queréis AMPLIAR CONOCIMIENTOS, os indico unos accesos a tutoriales y cursos de estos programas:


PowerPoint: Poner música mp3 a una presentaciónPowerPoint: Curso de PowerPoint de AulaFacilPowerPoint: 12 videotutoriales, de VTutOnline.OpenOffice Impress: Curso de OpenOffice Impress 3.0OpenOffice Impress: Curso de OpenOffice de Dionisio Díaz Muriel

OpenOffice Impress: Tutoriales de Impress. De educared. 4 tutoriales en pdf que se pueden descargar gratuitamente. Y la segunda parte con tutoriales más (Insertar texto, Insertar imágenes, Configurar imágenes e Insertar titulos con Fontwork.PowerPoint e Impress: Mil cosas sobre trucos, juegos, uso didáctico... de PowerPoint e ImpressAdemás, si alguien quiere abundar en el tema, aquí dejo un excelente enlace de Cuaderno Intercultural donde podrás conocer casi todo lo que hay en la web sobre este tema de las presentaciones.



TAREA DE PowerPoint:

A. Consejos para una buena presentación: Accede a los dos enlaces del apartado "Consejos para una buena presentación" (debes ver la presentación y leer el artículo). ¿Ves la diferencia que hay entre una presentación y un artículo que tratan el mismo tema? ¿Dónde utilizarías el documento presentación y dónde el artículo? Introduce un comentario en el blog en este artículo contestando estas preguntas. No olvides identificarte como NOMBRE TIC.

B. Un consejo. Al comentario anterior, o bien en otro comentario en éste mismo artículo, nombra un consejo, de los que has visto en la tarea A, para una buena presentación, que no hayan nombrado tus compañeros anteriormente en sus comentarios.

C. Hacer tu propia presentación. Siguiendo el tutorial que se te entrega en clase, haz tu propia presentación "Los planetas del sistema solar" utilizando las imágenes de los planetas de bajaste del algún repositorio social CC y que copiaste en tu pendrive (son las mismas que subiste a Flickr en tu cuenta).