No es un juego, es una NECESIDAD, aquí tienes las opiniones de varios discapacitados visuales:
Este es el título de la nota publicada en la edición digital de "El CISNE", informándonos que la compañía estadounidense Blue Marble Game, especializada en videojuegos accesibles para personas con discapacidad, realizará una encuesta online cuyo fin es que estos usuarios expresen sus necesidades y de esta manera poder adaptar mejor sus productos a ellos. El objetivo principal de esta iniciativa es desarrollar nuevos juegos, mejores y más accesibles que también contribuyan a la rehabilitación física y psicológica, pero sobre todo que sean divertidos y motiven a los jugadores.
El equipo de la empresa encargado del desarrollo de nuevos videojuegos está formado por rehabilitadores, neurólogos, psicólogos, programadores y diseñadores, y muchos de ellos tienen algún tipo de discapacidad, de ahí que conozcan bien las necesidades de las personas con discapacidad. Para mayor información se puede consultar la nota completa en http://www.elcisne.org/ampliada.php?id=1049.
Son buenas noticias ¿no?
¿Una persona ciega jugando a una videoconsola? Si, con Wii es posible. En este video se muestra lo básico indispensable para que una persona con ceguera, pueda controlar, interactuar y jugar con Wii. Gracias a las carasterísticas potenciadas del mando y del nunchaku, se consigue revolucionar el concepto de juego nuevamente, pero esta vez, para personas con discapacidad visual.
Y ahora que se aproxima el fin de curso y nos encontraremos con mucho tiempo libre, sobre todo vosotros, los adolescentes, algunos ya adultos, os entregáis a los videojuegos y juegos on line. Pero hay mucho que tenéis que saber sobre ellos.
Los videojuegos son parte importante de la vida de niños y jóvenes y, por qué no decirlo, también de muchos adultos. Con ellos juegan, se divierten, y se introducen en una hiperrealidad de acción, y también de competitividad. Este tipo de juegos logran que los jugadores se concentren absolutamente, mucho más que leyendo un libro o estudiando. Lo mejor de este vídeo, sin duda, la música (Mad World, Gary Jules):
¿Son todos iguales? Los videojuegos han sido acusados de fomentar la violencia y causar comportamientos antisociales, pero del mismo modo, los videojuegos son instrumentos para aprender muchísimas cosas en función de la edad de los niños y las niñas que los utilizan y el objetivo del juego en sí mismo. Los juegos más lúdicos permiten a los más pequeños desarrollar sus capacidades de coordinación, reflejos y capacidades motrices y psicomotoras. No en vano, muchos videojuegos especializados se usan como herramientas en terapias de rehabilitación de niños con dificultades de aprendizaje. Los juegos educativos son una estupenda herramienta para el desarrollo cognitivo de niños y jóvenes. Sin duda, los videojuegos son una forma de de hacer más ameno y divertido el aprendizaje. De hecho, desde hace varios años, los videojuegos se han desarrollado muchísimo, sobre todo en su calidad visual, pero también en su capacidad pedagógica. Actualmente, muchos centros educativos utilizan videojuegos para enseñar ciertas materias y educar en valores.
¿Cómo conseguir que los usen adecuadamente? Intentar que los niños no se muestren atraídos por las videoconsolas y todos sus juegos es inútil. Nos guste o no, el videojuego es un tipo de entretenimiento que está muy presente y lo mejor es intentar conocerlo sabiendo que la oposición radical lo único que consigue es reforzar el interés que tienen.
En cualquier caso, para que el uso de los videojuegos sea adecuado y cumplan una función doble; diversión y aprendizaje, es importante seguir algunas de estas recomendaciones:
Considera comprar muchos juegos o accesorios: La compra de la videoconsola suele implicar gastos adicionales y peleas por la supuesta necesidad de comprar todos los juegos y accesorios novedosos del momento. Hay que tener cuidado porque la compra de los mismos no sólo supone un desembolso económico importante sino que además implica una atención constante de los niños por ese tipo de diversión.
Controla el tiempo que pasa jugando con los videojuegos: Eso sí, ten en cuenta que los primeros días en los que la videoconsola llegue a casa sólo pensará en jugar con ella. Intentar controlar el tiempo de juego esos primeros días es un error, lo importante es que a medio plazo disminuyan las horas de juego y se interese por otras cosas.
La prohibiciones totales no suelen funcionar: Intentar evitar a toda costa que jueguen con los videojuegos no suele funcionar. No entienden que no puedan jugar con algo que les divierte tanto. Es mejor explicarle y hacerle comprender nuestros razonamientos en lugar de imponerlos. Una buena idea es hacer ciertas concesiones como dejarle jugar más rato cuando sus amigos vienen a casa o como un premio por un trabajo bien hecho.
Los juegos educativos también son divertidos: Cuando decidas adquirir juegos para laconsola, procura escoger juegos educativos. Éstos le permitirán desarrollar nuevas habilidades y conocimientos.
Si juegan con amigos, mejor: Es aconsejable los videojuegos sean punto de encuentro con otros niños y no una forma solitaria de diversión. Reunirse en casa, realizar competiciones y torneos, resultará más divertido y les ayudará a relacionarse.
Juega tú también: Así quizá descubras porqué a los niños les gusta tanto. Es la mejor forma de ayudarles a aprender y desarrollarse y, al mismo tiempo, podrás controlar el tipo de juegos que les gustan y evitar que se habitúen a ciertos tipos de videojuegos.
ROSA FERNÁNDEZ ALBA.
Arquitecto. Profesora de Dibujo y Tecnología en Educación Secundaria y Bachillerato en Madrid.
Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Imagen, Comunicación Audiovisual, Dibujo Técnico, Artesanía, Diseño, TICO, Informática, CAD, Historia del Arte, Tecnología Programación y Robótica, Física y Química... En castellano ó en inglés, lo que me echen lo haré de MIL AMORES. Porque esto, ME GUSTA.
CTRL+ -Pulsando la tecla Ctrl y el signo +, tantas veces como sea necesario, podrás aumentar el tamaño de la fuente utilizada en este blog. ATAJOS TECLADO TAB -Pulsando la tecla TABULADOR podrás navegar por los distintos objetos de arriba a abajo en este blog. Si quieres hacerlo de abajo a arriba, usa SHIFT-TAB. ALT+9=Mándame un email
Acc -En este color encontrarás las herramientas específicas para Discapacidad, si el artículo no es únicamente deAccesibilidad.
VOZ -Al final de cada artículo encontrarás un icono para Escuchar este post.
PSM -En este color encontrarás, al final de los artículos, los temas o tareas de ampliación: Para saber más.