martes, 7 de julio de 2009
Y... dále con que la abuela fuma
Fuente: Canal en Youtube La Oficina Nacional de Tecnologías de la Información y ArCERT.
jueves, 11 de junio de 2009
Antes de colgar tu imagen en la red, piénsalo.
El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid impulsa un anuncio televisivo para evitar un uso indeseado de imágenes de adolescentes en internet, y me parece MUY BIÉN. Seguro que lo habéis visto ya en la tele, por si acaso, te lo incluyo aquí:
En Internet, tu imagen no es sólo tuya, es de todos, sentencia la voz en off del vídeo.Con la misma intención, se ha empezado a distribuir en los colegios y los institutos de Madrid el libro E-legales. Guía para la gente legal en Internet (elaborada por la organización Pantallas Amigas). El manual, de 34 páginas, explica a los jóvenes delitos que pueden cometer cuando navegan, muchas veces sin saberlo. Y lo cuenta con ejemplos e ilustraciones, derribando falsas creencias, como que son impunes por ser menores. Entrar en cuentas ajenas, colgar fotografías sin permiso, revelar datos personales de amigos, amenazar, boicotear la web de alguien o insultar escudados en el anonimato es ilegal y los adolescentes no lo saben, dice.
Leed el artículo de El País:
Internet no es inofensivo, chavales.
martes, 2 de junio de 2009
¿Te identificas con alguno de los personajes de estos vídeos?
domingo, 24 de mayo de 2009
Redes sociales


Utilización de estas redes
Desde luego, estoy segura de que no tengo nada que enseñaros en cuanto al manejo de estas redes sociales, en las que, afortunada o desgraciadamente, sois unos expertos. Registraros (a veces previa invitación de un amigo), buscar amigos, agregarlos, publicar vuestras fotos, comentad las de vuestros amigos, incluir vídeos... son tareas rutinarias en las que sois verdaderos expertos.
Precauciones
Estas redes no son malas en sí mismas, lo que puede llegar a ser peligroso es su incorrecta utilización. Las redes sociales son auténticas ventanas a la intimidad. Ya sabéis:
- Cuidado con los datos que se publican en los perfiles.
- No desvelad datos, imágenes, sentimientos… ni propios ni ajenos a terceras personas.
- Amigos: los conocidos. No abráis la puerta a desconocidos, y, mucho menos, os citéis con ellos.
- Tened precaución con los bots (bot, diminutivo de robot). Un bot es un programa informático que realiza funciones muy diversas, imitando el comportamiento de un humano. En el caso de redes sociales, se registra, crea su perfil con foto y escribe comentarios a otros usuarios reales de la red invitándoles a visitar sitios que recomienda. Estos sitios pueden ser de descarga de tonos, películas, o VIRUS. Normalmente en los campos de su perfil aparecen frases repetidas. Los bots son gusanos o troyanos automatizados cuyo obtetivo no es instalarse en una sola máquina sino crear redes de bots (zombis) que, simultáneamente y de forma automática realizan una eterminada acción, como puede ser el envío de spam o por ejemplo, recogen millones de datos que luego pueden ser vendidos a empresas dudosas (para estafas on line) por mucho dinero. No dejes que te utilicen y te conviertan en un zombi. Si te ha llegado un nuevo amigo sospechoso, no le aceptes y BÓRRALO DE INMEDIATO. Para ampliar:
Virus en Fotolog
El malware, el spam y las redes bot crecen más rápido que nunca
Qúe son los bots
Conozca la amenaza informática más prolífica del año
Una historia de robots, miembros ficticios y chicas hot en Argento - Si en algún momento detectas abuso o uso inadecuado de la red: denuncia.
Repasa la página Messenger y Chats en la Google Site de clase.
Y... sobre todo, recuerda, HAY UN MUNDO REAL AHÍ FUERA:
¿Sabes que puedes crear tu propia RED SOCIAL?

Diversos programas libres permiten montar este tipo de plataformas desde un servidor y un dominio propio. El más conocido en el campo del software libre es Elgg. También tenemos Dolphin, un CMS o gestor de contenidos que nos permite crear nuestra propia red social. Dolphin es un CMS de fácil instalación, sólo tendremos que subirlo al FTP de nuestro hosting y configurarlo como más nos convenga. En un principio nos ofrece las mismas funcionalidades que encontramos en cualquier red social, eso sí, las podemos cambiar y ampliar.
Otra posibilidad es recurrir a servicios web de empresas como: SocialGo es un ejemplo. Ning, otro ejemplo.Funcionan de forma similar a Blogger respecto a los blogs. Prestan sus servidores y proporcionan sencillos formularios que permiten la creación de una red social de forma veloz. Como contrapartida, suelen insertar publicidad y gestionan ellos mismos el sistema de identificación de los usuarios, por lo que también acceden a los datos personales. Para utilizar estos servicios sin anuncios, se debe pagar una cuota mensual.
¿Cuántos amigos tienes?
I wish you understand this video. It´s very funny:


Crítica feroz
Y otra no tan feroz, pero... da PÁNICO:
documentales online en DocumaniaTV.com
Pero... hay redes sociales mucho más serias.
Por ejemplo, redes sociales financieras, como Covestor, Zecco, Unience... El funcionamiento interno de estas redes se asemeja al de Facebook y otras redes sociales, pero en lugar de fotos, vídeos o comentarios genéricos se comparten los datos reales de las cuentas bancarias o de las inversiones realizadas. Desde el perfil de cada usuario se ven las carteras propias de inversión y las de otros usuarios que hayan decidido compartirlas de forma pública y a los que se haya agregado como contacto. Además, se puede escribir un blog para plasmar las opiniones personales sobre el mundo financiero y crear grupos que reúnen a usuarios en función de sus intereses. Todo un mundo para los interesados.
Más información en artículo de CONSUMER EROSKI, Redes sociales financieras.
Y... redes sociales empresariales. Obayoo nos propone una nueva forma de comunicación entre los miembros de una empresa y, también con sus clientes. Se trata de una herramienta o aplicación online que permite la creación de redes de microblogging privadas para empresas, y que por lo que parece es de fácil uso e intuitiva. Su objetivo es proporcionar a las empresas una nueva vía de comunicación entre sus empleados, socios y clientes, de forma más eficiente y productiva.
La red social de microblogging empresarial que nos permite Obayoo se crea a partir de un e-mail de empresa. A partir de ahí, el administrador puede configurar permisos, grupos, etc. e incluso delegar las tareas de administración de la red. De esta forma, Obayoo nos permitirá compartir datos tanto a nivel público como privado, tanto en relación a los miembros de la misma red (trabajadores de la empresa) que podrán mantener el contacto de forma más fluida como con clientes (a quiénes se les agregará como usuarios con su propia dirección de correo) Así, tanto la empresa como los clientes de la misma podrán seguir de manera fácil y cómoda todos aquellos aspectos publicados en la red que les sean de interés.
Además, Obayoo es un servicio completamente gratuito, con lo que avanzar y modernizar las vías de comunicación en la empresa será mucho menos costoso de lo que uno podía creer en un principio. No sé si muchas empresas han optado u optarán por el uso de Obayoo u otras aplicaciones o servicios similares, pero no obstante creo que es una buena iniciativa.
La autoría de este artículo de redes empresariales pertenece a Doovive.
Y también redes sociales para coleccionistas, en este artículo de CONSUMER EROSKI. Y también redes sociales para forofos del paddle, llamada Retos Padel, tan de moda y tan TIC, ahora.

Las relaciones y la conversación en las redes sociales. Incluye una comparativa entre twitter, Ning, Facebook, Tuenti y Elgg.
Condenado a pagar 100 euros por reírse en Tuenti de un compañero
domingo 24 de mayo de 2009
Titular:
"Condenado a pagar 100 euros por reírse en 'Tuenti' de un compañero".
Un joven ha sido condenado en Sevilla a pagar una multa de 100 euros por colgar en su perfil de la red social Tuenti una foto de un compañero de clase en la que aparecía dentro de una diana tocando un violín. La fotografía, que permaneció dos meses visible en la red social, había sido retocada para añadir la diana y con ella el condenado "provocó deliberadamente comentarios despectivos" hacia la víctima por parte de sus compañeros de clase, alumnos de Bachillerato en un colegio privado de Sevilla, según recoge la sentencia. Además, ...
Acceso para leer la noticia completa.
Y, es que, además de deshonesto, inadecuado, inmoral... ES UN DELITO. Y si colaboras con el delincuente, te conviertes en su CÓMPLICE y... también te condenan.
viernes, 22 de mayo de 2009
Tecnoadicciones



Las nuevas tecnologías tienen un gran potencial educativo y comunicativo pero un uso inadecuado o abusivo puede acarrear importantes consecuencias negativas. El uso que hagamos de ellas va a determinar sus consecuencias en nuestra vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que 1 de cada 4 personas sufre algún problema de adicción a las nuevas tecnologías. ¡Puf! Es una barbaridad.

La web específica sobre tecnoadicción
(http://www.tecnoadicciones.com/), de la asociación española PROTÉGELES, te informará de forma muy clara de:
- Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
- Mayor vulnerabilidad de los adolescentes.
- Uso/Abuso/Adicción.
- Qué son las tecnoadicciones.
Tolerancia + Abstinencia = Dependencia. - Identificar el problema.
- Pautas de prevención.
- Qué hacer si detectamos una tecnoadicción.
Si queréis más información, otra web interesante que trata estos temas es TecnoAdicción.es.
TAREA sobre las
TECNOADICCIONES
Entra en esta página de Protégeles.com y haz el "Test de adolescentes". Se trata de un sencillo test que se autocorregirá al finalizarlo y nos dará un dato que nos aproximará bastante a la realidad. Marca las opciones con las que te identifiques. Al terminar, pulsa el botón de "Enviar resultados". Quizá te sorprenda tu evaluación.Me gustaría conocer los resultados, aunque sea anónimamente. Podéis insertar un comentario ANÓNIMO y sin firmar en este artículo donde peguéis el resultado de vuestra evaluación.
En la misma página del test de adolescentes, tenéis acceso a un test para adultos, no estaría mal que lo hicieran vuestros padres.
Seguridad en Internet
Ahora que estamos ya finalizando el curso, no puedo dejar de retomar el tema e insistir sobre ello para que TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, no quede sólo como un curso de desarrollo de destrezas y habilidades de las nuevas tecnologías, sino también de su BUEN USO y NO ABUSO y de la necesidad, derecho y deber de los padres y educadores a INFORMAR y PROTEGER A LOS MENORES frente a sus riesgos. Por todo ello quiero dejaros aquí el enlace de uno de los vídeos que vimos entonces y que más os impactó. ¿Lo recordáis? A mi me parece que fue ayer.
Os recuerdo que en la Google Site de clase se encuentran colgados aquellos documentos que os entregué y más información sobre:
- Normas de comportamiento en la Red. De imprescindible lectura.
- Internet y redes sociales.
- >Messenger, chats... Contiene una presentación en Google Docs escalofriante.
- Kontuzdatos (cuida tus datos, tú decides, casi siempre), es una campaña promovida por la Agencia Vasca de Protección de Datos y el Departamento de Educación, Universidades e Investigación de la Comunidad Autónoma del País Vasco, dirigida a los jóvenes, sobre el tema de la protección de los datos personales. Su objetivo es animar a los jóvenes a proteger los datos, tanto los propios como los de otras personas, al usar medios digitales. Visita el apartado Descargas de este sitio, y visiona los vídeos. Son muy cortitos, no llegan a dos minutos cada uno. Aquí tienes el acceso directo a cada uno de ellos:
- La reunión con mi profesora, mi madre y mi padre iba bien ¡pero...
- Era solo una broma pero, de repente, ¡pulse la tecla intro!
- Estuvo genial ¡pero olvidé que había una cámara de vigilancia en la esquina!
- Bullying a Marius
- Dejando rastro
- El hombre del callejón - La Agencia Española de Protección de Datos, ha publicado una magnífica guía de Recomendaciones a usuarios de Internet, con un contenido muy al día sobre los usos actuales que se hacen de Internet: Servicios de Navegación, Correo Electrónico, Virus, Gusanos y Ataques de Ingeniería Social, Comercio y Banca Electrónica, Servicios de Mensajería Instantánea y Chats, Los Servicios “Peer to Peer”, La Telefonía IP, Las videocámaras en Internet, Los buscadores, La Web 2.0., La responsabilidad de los internautas, El uso de Internet por menores y Competencias de la Agencia Española de Protección de Datos.
Es un documento muy largo (67 páginas) pero tratándose de temas tan actuales y que "nos tocan tan de cerca" recomiendo su impresión y lectura. Seguro que este verano encuentras algunos momentos de relax para su lectura en una sombrita en la playa, sierra, pueblo...
DENUNCIA, NO TE CORTESY por último... no te olvides. Tú eres parte importante en la red. Puedes ayudar a eliminar los contenidos inadecuados, por lo menos aquellos de los sitios que frecuentaís los jóvenes. La mayor parte de blogs, sites, webs, redes sociales... tienen un botón que pone INFORMAR DE CONTENIDO INADECUADO, o DE ABUSO, o algo parecido.
En el blog de blogger...


http://www.protegeles.com/.
Sólo tienes que poner la URL de la página web a denunciar en el recuadro blanco y pulsar el botón Enviar.



Facilitar a la Policía y a la Guardia Civil el mayor número de informaciones verificables , que permitan la eliminación de páginas de pornografía infantil en internet, así como la localización de sus autores.
Desarrollar acciones, campañas y trabajos de prevención, con el fin de mejorar la seguridad de los menores en internet.
Participar en la edición de materiales y estár presente en todas las campañas, mesas y foros sobre seguridad infantil en internet, así como en aquellos relativos a la lucha contra la pornografía infantil.
Enlace a distintas webs creadas por PROTÉGELES.
Enlace a distintos focos de atención de PROTÉGELES. En nuestra site de trabajos.
viernes, 15 de mayo de 2009
17 de mayo, día de Internet

- Vídeo sobre la historia de Internet.
- Normas de comportamiento en la Red. De imprescindible lectura.
- Internet y redes sociales.
- Messenger, chats... Contiene una presentación en Google Docs escalofriante.
