Como hemos visto en clase, la forma puede venir dada:
por líneas de contorno.
por masa de color.
por vacíos en un fondo.
Pero hay otra forma de aplicar el color:
por medio de tramas de puntos, de líneas... En esto Lichtenstein fue todo un maestro. Os dejo una presentación que puede inspiraros:
Para Saber Más: Efectos Lichtenstein en Photoshop. Un tutorial que enseña cómo aplicar estos efectos sobre tus fotografías.Gimp FX Foundryes un proyecto alojado en SourceForge que te permitirá añadir más de 100 nuevos efectos a Gimp 2.6 y que no se incluyen en la instalación por defecto. Entre ellos tenemos la posibilidad de imitar el estilo de Roy Lichtenstein. Para instalar estos nuevos efectos hay que: ■ Descargar el archivo (disponible en formatos zip y rar). ■ Descomprimir el archivo descargado y copiarlo en ~/.gimp-2.6/scripts/ ■ Arrancar Gimp 2.6 y actualizar los scripts mediante Filtros > Script-Fu > Refrescar Scripts (Filter > Script-Fu > Refresh Scripts si lo tienes en inglés).
PAINT, programa incluido con Microsoft Windows en todas sus versiones, es una herramienta muy sencilla que, en muchas ocasiones nos basta para, por ejemplo, seleccionar una parte de la imagen, redimensionarla, añadir algún texto o algún efecto, cambiar el formato de una imagen o, simplemente, para pegar una captura de pantalla (Alt+ImprPant ó ImprPant) y seleccionar la parte que nos interesa, copiarla, y pegarla luego directamente en Word, PowerPoint, o donde deseemos. Fíjate en este vídeo qué manejo del Paint, vaya destreza:
IRFANVIEW. Para redimensionar y otras tareas generales de gestión de imágenes, uno de los programas más utilizados es Irfanview. Lo puedes bajar en el enlace anterior. Es gratuito, para uso no comercial.
Pero las verdaderas herramientas potentes para edición de imágenes son: Photoshop y Gimp.
PHOTOSHOP, es la herramienta comercial clásica de edición de imágenes. Es software propietario, es decir, hay que comprarlo para tener una versión legal del mismo. La web oficial es: http://www.photoshop.com/. En ella se puede seleccionar TEST DRIVE y podrás descargarte el programa para probarlo durante 30 días. Es el que estamos utilizando en clase para trabajar, afortunadamente, cuando caduquen los 30 días, si Dios quiere, estaremos en la playita y no lo necesitaremos, al menos en el instituto. Una de las aplicaciones de los editores de imágenes es la de hacer collages o montajes fotográficos creativos. Este vídeo te muestra un ejemplo:
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes libre y gratuito. Se ha convertido en una alternativa al Photoshop. Funciona tanto en Linux como en Windows. La página oficial de GIMP es http://www.gimp.org/ y la página en español es http://www.gimp.org.es/ desde donde puede descargarse el programa en español, así como tutoriales, noticias, foros… Desde este enlace te lo puedes descargar para distintos sistemas operativos.
PhotoScape se descarga gratis en éste enlace. Es uno de los programas de edición de fotos más usado a nivel no profesional, pues para gente que quiere modificar sus fotos resulta más sencillo que otros programas más complejos. En youtube puedes encontrar diferentes tutoriales para tratamientos específicos.
PHOTOSHOP VTOnline Enseñanza Libre. Cuarenta y tantos videotutoriales on-line sobre Photoshop para iniciarse y para expertos sobre diferentes aspectos del retoque fotográfico. En español. Lógicamente, hay que empezar por el número 1. PhotoshopRoadMap, toda una web dedicada a Photoshop. Llena de tutoriales, aunque en inglés, están ilustrados paso a paso para los diferentes retoques fotográficos. No te costará trabajo seguirlos. Manual de Photoshop. Un índice que te introduce en la mayoría de las opciones del programa. Cómo crear un logo web 2.0 en Photoshop. Tutoriales y videotutoriales de Photoshop.
ROSA FERNÁNDEZ ALBA.
Arquitecto. Profesora de Dibujo y Tecnología en Educación Secundaria y Bachillerato en Madrid.
Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Imagen, Comunicación Audiovisual, Dibujo Técnico, Artesanía, Diseño, TICO, Informática, CAD, Historia del Arte, Tecnología Programación y Robótica, Física y Química... En castellano ó en inglés, lo que me echen lo haré de MIL AMORES. Porque esto, ME GUSTA.
CTRL+ -Pulsando la tecla Ctrl y el signo +, tantas veces como sea necesario, podrás aumentar el tamaño de la fuente utilizada en este blog. ATAJOS TECLADO TAB -Pulsando la tecla TABULADOR podrás navegar por los distintos objetos de arriba a abajo en este blog. Si quieres hacerlo de abajo a arriba, usa SHIFT-TAB. ALT+9=Mándame un email
Acc -En este color encontrarás las herramientas específicas para Discapacidad, si el artículo no es únicamente deAccesibilidad.
VOZ -Al final de cada artículo encontrarás un icono para Escuchar este post.
PSM -En este color encontrarás, al final de los artículos, los temas o tareas de ampliación: Para saber más.