Tecnologías de la Información y Comunicación Y... MÁS.

Blog de Informática y TICO

Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2009

Móvil a la sal

Fotografía de una lubina a la salSí, tengo un móvil a la sal, como en la foto. En vez de una lubina, un móvil. Me han dicho que así se le puede quitar la humedad. Ojo, que no lo tengo en el horno. Ya véis, gracias de mi hija, sus amigos, y una barca en el Retiro. Y es que ya me han dicho en el servicio de la marca que... lo tire. Es el último intento antes de... ¿tirarlo?. Ni siquiera me han hablado de reciclarlo.

Un móvil tiene una serie de componentes tóxicos peligrosos que no deberían acabar en un vertedero. En su interior hay plásticos que tardan miles de años en degradarse, y metales tóxicos como el arsénico, antimonio, berilio, cadmio, cobre, plomo, níquel y zinc, que se acumulan en los organismos vivos y pueden provocar cáncer y enfermedades neurológicas. El peligro más inmediato de los móviles no es la radiación, sino la polución. El reciclado debería ser una obligación de todos, empezando por estos puntos de venta que tan alegremente (para ellos, que pueden vender otro) te dicen: tíralo a la basura.

Y hay otras opciones:

  • La de la fundación Tragamóvil, un autobús de Tragamóvil recorrerá todas las comunidades autónomas hasta septiembre, como punto de recogida e instrumento de promoción de la campaña.
  • Existen multitud de puntos de recogida que incluyen ayuntamientos, servicios técnicos, tiendas de operadores (no el mío, desde luego), puntos limpios y otras entidades. En total suman 600 contenedores en toda España. (no me parecen muchos).
  • Cruz Roja española, en colaboración con la Fundación Entreculturas, dispone desde 2002 del programa Dóna tu móvil, que facilita gratuitamente bolsas franqueadas para depositar los móviles viejos en cualquier buzón de correos.
  • Y alguna otra idea, más artística, para creativos. Se trata de una escultura de Rob Pettit, alumno de la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston, que debió pasar su quinto año allí acumulando teléfonos, a juzgar por su proyecto de graduación. Su arte es una llamada de atención sobre la proliferación y el desperdicio de teléfonos móviles, que representa mediante una espiral de cientos de móviles colocados como si fueran fichas de dominó.Fotografía de una escultura en forma de espiral hecha con cientos de móviles

Para saber másSaber más:
Reciclar los móviles, la mejor idea. Artículo en CONSUMER EROSKI.
¿Qué hago con mi móvil viejo? Donarlo a una ONG. Artículo en CONSUMER EROSKI.

jueves, 14 de mayo de 2009

Vuestro examen de PowerPoint, repositorios y blog

Ya he revisado vuestros trabajos-exámenes sobre el RECICLAJE que os planteé en este artículo.
Es curioso como TODOS habéis elegido como repositorio alojador de vuestra presentación en PowerPoint a Google Docs. Supongo que lo teníais más fresco que Slideshare, aun siendo este último más sencillo. Y, una pena, ninguno se atrevió a hacerlo directamente en Google Docs como aplicación on-line.

Por otro lado, tengo que deciros que estoy muy contenta. El resultado ha sido muy bueno para la mayoría y se nota mucho quienes han trabajado y preparado el ejercicio en casa planificándose los textos, las imágenes, el montaje... Otros... no tanto.
Como siempre, el resultado de todos está alojado en la Google Site del aula, en la página T7 de trabajos de los alumnos. Y claro, cada uno tiene alojada su presentación en su propio blog, objetivo del examen.

Sólo publico aquí los dos que creo han cumplido mejor con los objetivos propuestos (aunque no han sido ni las más bonitas ni originales), por tanto, ha estado bien trabajados y con mejor nota. Para llevaros la contraria, los he subido a Slideshare. Ésta es la de Silvia (aunque cumple con la mayoría de los objetivos, tiene que repasar lo de las viñetas y sangrías):
Y ésta es la de Said (lo mismo con las viñetas y sangrías, pero destaca cómo ha sintetizado el contenido del artículo en unas pocas líneas, con lo básico):

viernes, 1 de mayo de 2009

Ordenadores y medio ambiente

He visto un vídeo en el blog de mi exprofa Ángeles y no me resisto a que lo veáis, son 23 minutos a los que no podemos dar la espalda:


Una cosa está clara: se recicla poco el material informático y se manda mucho al tercer mundo, que se ha convertido en un enorme vertedero de basura electrónica. La nuestra es una sociedad que lo hace todo con ordenadores, impresoras, móviles, videojuegos... y cada vez les pedimos más prestaciones con lo que nos deshacemos de los antiguos y adquirimos nuevos. El resultado es la generación de miles de toneladas de basura electrónica.
En la site de clase encontraréis unos artículos muy interesantes. Los encontrarás en este enlace y también en este otro. Y, ¿qué hacer con la basura electrónica? Muchas ideas divertidas aquí.
Logotipo Para Saber Más
Si quieres ampliar tu información, en
este reportaje ahondan algo en un tema más que complejo.

Importante: Examen 13 de mayo PowerPoint y repositorios de presentaciones

Logotipo recicladoÉsta es la información que os entregaré con antelación suficiente para el próximo examen del 13 de mayo, según os he avanzado ya en clase y publicado en la agenda. Os la voy publicando aquí ya para que aquellos que cumplen con la obligación de visitar el blog de clase o, al menos seguirlo a través de su propio blog, puedan organizar mejor su tiempos.

El artículo en cuestión es el publicado en la Revista Consumer Eroski, hoja 3 de 3 sólo.


Examen PowerPoint







martes, 21 de abril de 2009

21 de abril, Día de la Creatividad

Si, hoy 21 de abril es, además del cumple de mi nena (felicidades, 17 añazos), el DÍA DE LA CREATIVIDAD.
Para "festejarlo" (lo del día de la creatividad, se entiende) aquí os dejo un vídeo de 3 minutitos, que ha llevado más de 300 horas de render. Por cierto, ¿¿¿¿¿¿algún voluntario para explicar qué es eso de RENDER????????
Y... visitad en este enlace el apartado de ¿arte o chatarra? que he añadido a la site de los trabajos de aula. Veréis sorprendentes imágenes de reciclaje de componentes de ordenador. Una apuesta por la creatividad. Sirva ésta de aperitivo:

Dinosaurio hecho con componentes de ordenador