Ahora que estamos ya finalizando el curso, no puedo dejar de retomar el tema e insistir sobre ello para que TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, no quede sólo como un curso de desarrollo de destrezas y habilidades de las nuevas tecnologías, sino también de su BUEN USO y NO ABUSO y de la necesidad, derecho y deber de los padres y educadores a INFORMAR y PROTEGER A LOS MENORES frente a sus riesgos. Por todo ello quiero dejaros aquí el enlace de uno de los vídeos que vimos entonces y que más os impactó. ¿Lo recordáis? A mi me parece que fue ayer.
Os recuerdo que en la Google Site de clase se encuentran colgados aquellos documentos que os entregué y más información sobre:
- Normas de comportamiento en la Red. De imprescindible lectura.
- Internet y redes sociales.
- >Messenger, chats... Contiene una presentación en Google Docs escalofriante.
- Kontuzdatos (cuida tus datos, tú decides, casi siempre), es una campaña promovida por la Agencia Vasca de Protección de Datos y el Departamento de Educación, Universidades e Investigación de la Comunidad Autónoma del País Vasco, dirigida a los jóvenes, sobre el tema de la protección de los datos personales. Su objetivo es animar a los jóvenes a proteger los datos, tanto los propios como los de otras personas, al usar medios digitales. Visita el apartado Descargas de este sitio, y visiona los vídeos. Son muy cortitos, no llegan a dos minutos cada uno. Aquí tienes el acceso directo a cada uno de ellos:
- La reunión con mi profesora, mi madre y mi padre iba bien ¡pero...
- Era solo una broma pero, de repente, ¡pulse la tecla intro!
- Estuvo genial ¡pero olvidé que había una cámara de vigilancia en la esquina!
- Bullying a Marius
- Dejando rastro
- El hombre del callejón - La Agencia Española de Protección de Datos, ha publicado una magnífica guía de Recomendaciones a usuarios de Internet, con un contenido muy al día sobre los usos actuales que se hacen de Internet: Servicios de Navegación, Correo Electrónico, Virus, Gusanos y Ataques de Ingeniería Social, Comercio y Banca Electrónica, Servicios de Mensajería Instantánea y Chats, Los Servicios “Peer to Peer”, La Telefonía IP, Las videocámaras en Internet, Los buscadores, La Web 2.0., La responsabilidad de los internautas, El uso de Internet por menores y Competencias de la Agencia Española de Protección de Datos.
Es un documento muy largo (67 páginas) pero tratándose de temas tan actuales y que "nos tocan tan de cerca" recomiendo su impresión y lectura. Seguro que este verano encuentras algunos momentos de relax para su lectura en una sombrita en la playa, sierra, pueblo...
DENUNCIA, NO TE CORTESY por último... no te olvides. Tú eres parte importante en la red. Puedes ayudar a eliminar los contenidos inadecuados, por lo menos aquellos de los sitios que frecuentaís los jóvenes. La mayor parte de blogs, sites, webs, redes sociales... tienen un botón que pone INFORMAR DE CONTENIDO INADECUADO, o DE ABUSO, o algo parecido.
En el blog de blogger...


http://www.protegeles.com/.
Sólo tienes que poner la URL de la página web a denunciar en el recuadro blanco y pulsar el botón Enviar.



Facilitar a la Policía y a la Guardia Civil el mayor número de informaciones verificables , que permitan la eliminación de páginas de pornografía infantil en internet, así como la localización de sus autores.
Desarrollar acciones, campañas y trabajos de prevención, con el fin de mejorar la seguridad de los menores en internet.
Participar en la edición de materiales y estár presente en todas las campañas, mesas y foros sobre seguridad infantil en internet, así como en aquellos relativos a la lucha contra la pornografía infantil.
Enlace a distintas webs creadas por PROTÉGELES.
Enlace a distintos focos de atención de PROTÉGELES. En nuestra site de trabajos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Un blog se nutre de ellos.