Tanto que se oye hablar de Twitter, del parjarillo, de su gorgojeo...Pues es una red social y un miniblog al mismo tiempo. Es lo que se ha llamado el microblogging. Permite el envío de fotos y de mensajes hasta de 140 caracteres, tanto por la Web de Twitter como vía SMS. Twitter sirve para comunicarse con otras personas pero solo utilizando 140 caracteres y tienes personas que siguen tus comentarios y otras que te siguen a ti y así se crea una especie de red social de comunicación instantánea para expresar todo lo que te quepa en esos 140 caracteres. Según el Maestro Aníbal de la Torre: Twitteres un servicio web gratuito en el que mantienes una especie de pseudoblog con entradas de texto plano y URLs de no más de 140 caracteres, en las que procuramos contar de manera sencilla, y a veces encriptada, dónde estamos y lo que hacemos. Hasta aquí nada significativo, pero aumenta su interés cuando a tu alrededor das de alta a otros usuarios conocidos de Twitter, creándose así un anillo en el que se produce una especie de conversación sobre por dónde anda cada uno de los amigos. No sé, parece como un chat algo más pausado de lo normal. Incluso se comienzan los mensajes con @usuario: cuando nos dirigimos a alguien en particular. Mientras que en los blogs se suele dar protagonismo a temáticas más relacionadas con temáticas laborales, en Twitter se mezclan, de manera curiosa, cuestiones profesionales con otras de máxima intimidad. Es un extracto de un artículo del 2007 de su blog, en el que los comentarios te sacarán una sonrisa. Y a mí dos, cuando sé que alguno de ellos, escépticos y hasta negativos, hoy twittean como el que más. Dicen que las primeras noticias que se tuvieron del tremendo terremoto en Italia fueron mediante Twitter. Y que las noticias de lo que está ocurriendo en Irán, pese a las restricciones, se conocen por Twitter también. Sin duda, se ha convertido en parte en una plataforma de comunicación muy potente y globalizada, junto a las demás plataformas sociales como Facebook, por ejemplo.
ROSA FERNÁNDEZ ALBA.
Arquitecto. Profesora de Dibujo y Tecnología en Educación Secundaria y Bachillerato en Madrid.
Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Imagen, Comunicación Audiovisual, Dibujo Técnico, Artesanía, Diseño, TICO, Informática, CAD, Historia del Arte, Tecnología Programación y Robótica, Física y Química... En castellano ó en inglés, lo que me echen lo haré de MIL AMORES. Porque esto, ME GUSTA.
CTRL+ -Pulsando la tecla Ctrl y el signo +, tantas veces como sea necesario, podrás aumentar el tamaño de la fuente utilizada en este blog. ATAJOS TECLADO TAB -Pulsando la tecla TABULADOR podrás navegar por los distintos objetos de arriba a abajo en este blog. Si quieres hacerlo de abajo a arriba, usa SHIFT-TAB. ALT+9=Mándame un email
Acc -En este color encontrarás las herramientas específicas para Discapacidad, si el artículo no es únicamente deAccesibilidad.
VOZ -Al final de cada artículo encontrarás un icono para Escuchar este post.
PSM -En este color encontrarás, al final de los artículos, los temas o tareas de ampliación: Para saber más.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Un blog se nutre de ellos.