Nuevas herramientas nos llegan ya con el calificativo de web 3.0:

A través de Google Wave se podrán intercambiar mensajes, documentos, fotografías, vídeos... Es como una red social pero dando un paso más. Ofrece numerosas funcionalidades:
- Tiempo real: Podremos ver lo que alguien está tecleando, igual que las modificaciones de un documento o fotografía. ¡Dios! Todos al desnudo. ¡Ánda que no manipulo yo mis artículos hasta que los publico!.
- Embedible: Los Waves podrán ser embebidos en cualquier blog o website.
- Aplicaciones abiertas: que aumenten las prestaciones de Wave.
- Funcionalidad Wiki: Cualquier cosa dentro de Google Wave podrá ser editada por cualquier otro miembro.
- Playback: Podremos reproducir cualquier parte del wave para saber lo que se ha ido haciendo o diciendo.
- Traducción, lenguaje natural: Wave cuenta con capacidad de autocorrección e incluso de traducción en tiempo real, por lo que puede permitir el trabajo colaborativo entre personas que no compartan un mismo idioma.
- Simplicidad, compartir archivos del modo “Drag-and-drop” (arastrar y soltar).

Así se presentó el pasado 28 de mayo (2009) en San Francisco:Está en inglés, pero no me resito a incluirlo:
Para saber más:
+ Google Wave, una nueva forma de comunicación en Internet. Artículo en CONSUMER EROSKI.
+ Página web de Google Wave.
+ Video Google Wave.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Un blog se nutre de ellos.